Especialidad en Derecho Administrativo
Objetivo General de la Especialidad en Derecho Administrativo
Formar Profesionales conocedores del área administrativo y su actividad procesal, que solucionen problemas administrativos en los niveles federal y estatal.
Formar Profesionales críticos del marco legal nacional e internacional; que analicen las normas legales vigentes, y propongan reformas a dichos ordenamientos; además de que utilicen las herramientas necesarias para una adecuada representación y asesoría de personas físicas o morales en procesos. De igual manera que representen y apliquen las normas en la administración de la justicia.
Perfil de Ingreso para estudiar la Especialidad en Derecho Administrativo
Para profesionistas que ingresen con Licenciatura en Derecho, podrá optar por cursar esta Especialidad con el objeto de acrecentar su acervo para que contribuya a la eficiencia en materia de litigio incluido su especialización en esta área del conocimiento.
Para los profesionistas como son entre otros: economistas, profesionistas en el área de la salud, Ciencias Políticas, Administración y Finanzas, el estudio de esta especialización será con el objeto de adquirir conocimientos de fondo que permitan su ejercicio profesional aplicando estos y coadyuvando con abogados en estudios legislativos y en cualquier área de la Administración Pública que derivado de su Especialización, les permita la aplicación de los mismos.
Perfil de Egreso de la Especialidad en Derecho Administrativo
El egresado de la Especialidad en Derecho Administrativo tendrá ante todo, el objetivo de promover el desarrollar social con capacidad de adaptación ante las circunstancias y en conformidad con los valores éticos. Preparado para analizar, evaluar y proponer con una mente critica, la política fiscal en nuestro país y sus implicaciones, con conocimientos profundos del Sistema Tributario Mexicano, siendo capaz con ello de valorar los fenómenos fiscales y su trascendencia.
RVOE 2015P03053
Requisitos de Inscripción a Especialidades
- Acta de nacimiento (original y 3 copias)
- Certificado de Licenciatura (original y 3 copias)
- Título (3 copias)
- Cedula (3 copias)
- Curp (3 copias)
- 4 Fotografías tamaño infantil B/N o Color.
Duración: 2 Años.
Modalidad de clases: Sabatino de 8:00 am a 2:00 pm
Opción a titulación por maestría, liberación de servicio social y carta de no inconveniencia.
Nuestras Especialidades
- Especialidad en Criminalística
- Especialidad en Investigación Criminal y Forense
- Especialidad en Criminología
- Especialidad en Amparo
- Especialidad en Derecho Administrativo
- Especialidad en Derecho Constitucional
- Especialidad en Derecho Familiar
- Especialidad en Derecho Fiscal
- Especialidad en Derecho Penal