Especialidad en Investigación Criminal y Forense
Objetivo General de la Especialidad en Investigación Criminal y Forense
Formar Especialistas en Investigación Criminal Y Forense con conocimientos en los métodos y técnicas criminológicas, criminalísticas, psicológicas y médico-legales que les posibiliten el estudio, análisis e investigación de las conductas criminológicas antisociales, con el propósito de actuar en las áreas de prevención, identificación y tratamiento en dichas conductas, desarrollando habilidades de prevención del delito, la investigación técnica forense, la rehabilitación con capacidad para el manejo de los recursos tecnológicos de apoyo de investigación Criminalística, a la persecución del delito y la administración de justicia, mediante la aportación de evidencia material encontrada en el lugar del delito, lo que permitirá el esclarecimiento de las conductas delictivas.
Campo de Trabajo de la Especialidad en Investigación Criminal y Forense
La investigación criminal y forense es ahora la base del Sistema Acusatorio Adversarial Oral que recientemente tiene un Código Penal Nacional, lo que obliga a todos los Estados de la República a instalar el nuevo sistema, en donde el Ministerio Público o Fiscal debe discriminar el material de dicha investigación que le ayuda a la recreación y precisión de la mecánica de los hechos, para que en la oralidad, logre convencer en su carga probatoria a los jueces, desde el juez de control que realiza la primera revisión, hasta los jueces en el juicio oral.
Es por ello que esta especialidad no sólo es viable sino pertinente en este justo momento que se requieren especialistas capaces y eficientes, que brinden los elementos necesarios para dar soporte a la teoría del caso.
Además de ello, la investigación criminal no sólo coadyuva en el foro, sino que también brinda elementos para la captura de presuntos delincuentes, usando su experticia en el reconocimiento de evidencias que sean la pieza clave para la delimitación de un perfil.
Asimismo, utiliza los elementos necesarios para entender la metodología fundamental de una investigación, así como explicar las diversas modalidades de ejecución de los delitos que dan lugar a una investigación poniendo especial énfasis en los perfiles psicológicos del criminal, que son comunes en nuestro País.
Por último, la Especialidad en Investigación Criminal y Forense al concluirla Desarrollara conocimientos y habilidades con un enfoque teórico- práctico en el adecuado empleo de técnicas policiales para el ejercicio eficaz de la labor, así como para el manejo del personal y operación de equipos e instrumentos que se requieren en el desempeño de las funciones.
Perfil de Ingreso de la Especialidad en Investigación Criminal y Forense
- Capacidad de observación y análisis de la problemática social, judicial y de comunidades donde deben actuar profesionalmente.
- Capacidad de concentración.
- Tendencia a promover la justicia más allá de los trámites, procesos y diferentes tipos de gestiones.
- Interés por la justicia, la verdad y la libertad.
- Tener responsabilidad, probidad, discreción y decisión.
- Sentido de orden, exhaustividad e imparcialidad de criterio.
- Estar dispuesto a trabajar con profesionistas relacionados con su área y con grupos multidisciplinarios.
- Voluntad e interés en trabajar con y para la comunidad
- Pensamiento crítico fundamentado en la reflexión y el ámbito de la lectura.
- Interés en la recta administración de la justicia; poseer capacidad de la exposición y argumentación, tanto oral como escrita, así como un agudo sentido crítico para analizar los fenómenos jurídicos y relacionar diversas normas jurídicas.
RVOE 2016P03067
Requisitos de Inscripción a Especialidades
- Acta de nacimiento (original y 3 copias)
- Certificado de Licenciatura (original y 3 copias)
- Título (3 copias)
- Cedula (3 copias)
- Curp (3 copias)
- 4 Fotografías tamaño infantil B/N o Color.
Duración: 2 Años.
Modalidad de clases: Sabatino de 8:00 am a 2:00 pm
Opción a titulación por maestría, liberación de servicio social y carta de no inconveniencia.
Nuestras Especialidades
- Especialidad en Criminalística
- Especialidad en Investigación Criminal y Forense
- Especialidad en Criminología
- Especialidad en Amparo
- Especialidad en Derecho Administrativo
- Especialidad en Derecho Constitucional
- Especialidad en Derecho Familiar
- Especialidad en Derecho Fiscal
- Especialidad en Derecho Penal